top of page

Mal de Ojo

Funds for artistic residencies 

Cobertizo opened its doors as an artistic residence in 2019 and since then it has proposed to build an accessible and relevant space in which the reflection and production of art give rise to links that strengthen the art ecosystem in a collaborative and plural way, allowing greater dispersion and feedback between different latitudes, with particular interest in Latin America. 

In this sense, Cobertizo opens this year its first fundraising event - FoCo (Cobertizo funds) - at the laNao gallery, to establish a solid support model that allows us to continue contributing to our goal of subsidizing residencies for Latin American artists, and promoting their critical and rigorous development. For its first edition, FoCo presents a selection of work by more than twenty artists and a collection of prints, all made by former residents, in addition to a series of bags with representative designs of the event; This is to expand our support network, for which any contribution is essential.

Cobertizo has received more than 120 artists of more than 15 nationalities, offering the opportunity to develop their work in an environment of exchange and horizontal support between artists and professional mentors. We hope to continue building this initiative with the community's support in general. ​​

Thanks to: Alejandra Ríos, CAM Galería, Campeche, Daniela Elbahara, Foco Lab, Lateral, Llano, Mercedez Sáenz, Proyectos Monclova, Patronato COBERTIZO, RGR, Saenger Galería. 

La Nao - febrero 2025_005.jpg

Biografía del  artista

Juan Carlos León  (Guayaquil, 1984)

Vive y trabaja en la Ciudad de México

 

Artista migrante de Ecuador en México. Su trabajo se caracteriza por tener una constante identidad híbrida. Su producción explora el desarrollo de paisajes botánicos, “visualizaciones de datos sensibles”, esculturas electrónicas, robóticas y automatizadas que  incluyen procesos experimentales de investigación científica y que unen la cultura y la naturaleza, el arte y la ciencia. A menudo trabaja con materiales ricos en cualidades físicas y simbólicas (petróleo, agua, hongos, extractos de plantas medicinales, ceras, resinas, etc.), de las que también emanan connotaciones económicas, religiosas, mitológicas y culturales. Su obra actual explora el mundo vegetal, abordando su migración, sus animas y sus energías, desde lo molecular y microscópico hasta sus cosmovisiones.  Ha obtenido reconocimientos como la mención de honor en Bienal de Cuenca (Ecua), Bienal Sur (Arg), Ganó el premio más importante a la creación artística en su país, la beca Mariano Aguilera. Su obra forma parte de colecciones como la Cisnero Fontanals Art Foundation CIFO (EEUU) y la colección JUMEX (Mex). Sus proyectos han sido expuestos en México, Estados Unidos, Alemania, España, Colombia, Brasil, Perú, Chile, Panamá, Guatemala, entre otros países.


 

Biografía de la curadora

Tania Ragasol  (Ciudad de México, 1972)

Vive y trabaja en la Ciudad de México 

 

Tania Ragasol es Historiadora del Arte, egresada de la Universidad Iberoamericana. Fue Directora Artística de la feria mexicana ZsONAMACO, del  2018 al 2020,sucediendo a Daniel Garza Usabiaga que desempeñó el cargo de 2015 a 2017. También fue coordinadora editorial en el Museo de Arte Carrillo Gil (Ciudad de México, 1998-2000), y curadora asociada en el área de arte contemporáneo del Museo Tamayo Arte Contemporáneo (Ciudad de México, 2001-2003). También ha sido curadora asociada de inSite_05x (San Diego/Tijuana 2003-2005), subdirectora curatorial del Museo de Arte Moderno (Ciudad de México 2007-2008) y directora de Casa Vecina (Ciudad de México 2011-2014).  Es co-fundadora de Oficina Particular, consultoría de proyectos. Entre sus proyectos curatoriales independientes se encuentra la Bienal del Venecia 2024, con el proyecto Nos marchábamos, regresábamos siempre, con el artista visual Erick Meyenberg. Trabaja en el ámbito del arte, en relación con el diseño, la música, la arquitectura, el urbanismo, la ciencia y las humanidades (y sus cruces) para proponer diversas estrategias susceptibles de detonar experiencias creativas de conocimiento.

Av. Michoacán 75, Hipódromo Condesa 06100
Tuesday - Thursday 11:00 a.m. to 7:00 p.m. 
Friday - Saturday 11:00 a.m. to 4:00 p.m.

info@lanao.com.mx

  • Instagram
bottom of page